Termas da Chavasqueira, Ourense
A los pies del río miño encontramos posiblemente una de las termas más conocidas de Galicia, en Ourense junto a las de Outariz. Se trata de la primera zona de aguas termales que inauguran el paseo de la Ruta Termal del río Miño.
Sin duda es un lugar espectacular donde disfrutar de un tiempo de relax en plena naturaleza, y como no podía ser de otra forma, a coste cero.
Desde Termaland hemos desarrollado esta guía completa dónde descubrirás todas las curiosidades acerca de las termas de a Chavasqueira y toda la información necesaria para poder sacar el máximo partido a sus aguas termales.
Guía de las termas de Chavasqueira
Termas Chavasqueira
Las Termas de a Chavasqueira son las más cercanas al casco histórico de la ciudad de Ourense por lo que no tendrás que desplazarte demasiado para llegar a ellas. Se encuentran a escasos metros del conocido Puente del Milenio, desde él que se pueden conseguir impresionantes vistas del río miño que transcurre por debajo.
Estas termas, también conocidas como Pozas a Chavasqueira se encuentran al aire libre en pleno río miño en una zona verde y son de acceso gratuito. Están formadas por 3 piscinas o pozas de aguas naturales construidas con piedra. Se trata de en un espacio termal emblemático cuya parada es obligatoria. Las termas de Chavasqueira son el sitio perfecto para disfrutar de unas vistas geniales y de un baño relajante o incluso tomar el sol en la ciudad termal de Ourense.
Bajo el océano que recorre las profundidades de la ciudad emanan aguas a una temperatura aproximada de 60ºC. Al llegar a las pozas de Chavasqueira su temperatura suele rondar los 40ºC.
Historia de las termas a Chavasqueira
Se trata de un espacio termal que cuenta con mucha tradición. Las aguas de a Chavasqueira provienen de un manantial con aguas ricas en minerales con efectos medicinales.
Antiguamente se conocían como Caldas del Ovispo ya que en el siglo XIX, fue el Cardenal Quevedo quien inspiró la idea de arreglar el acceso estas pozas en la ciudad de Ourense. Consiguió así mejorar la accesibilidad a las termas para mayor comodidad de todas aquellas personas que acudían a estas aguas medicinales para tratar diversas enfermedades.
Las propiedades curativas y relajantes de estas aguas eran tan increíbles que el mismo obispo acondicionó un espacio personal para su propio uso y disfrute.
Propiedades del agua termal a Chavasqueira
Las aguas de las termas de a Chavasqueira, están alimentadas por un manantial, cuyas aguas de mineralización débil son hipertermales y aptas para el tratamiento de secuelas postraumáticas o postquirúrgicas. Sus aguas están perfectamente recomendadas para tratar problemas óseos, de la piel o de articulaciones. También son ideales en el tratamiento de reuma, artritis o asma y para mejorar el funcionamiento de los aparatos respiratorio y digestivo.
- Temperatura media del manantial: 63ºC
- Temperatura media del agua termal a Chavasqueira: 40ºC.
- pH: 7.82
Composición del agua de a Chavasqueira.
- Aguas hipetermales
- mineralización media,
- Fluorada con iones predominantes de bicarbonato y sodio, muy blandas.
Curiosidades de a Chavasqueira
Al proceder su nombre original del gallego, las termas de a Chavasqueira también pueden encontrarse en Internet por otros nombres como:
- Pozas da Chavasqueira
- Termas de Chavasqueira
- Termas da Chavasqueira
- Las Chavasqueiras
- La Chavasqueira
- Burgas da Chavasqueira
- As Termas da Chavasqueira
Escultura de la sirena
Junto a las termas de a Chavasqueira en el propio río Miño, dentro del agua, podemos encontrar una escultura realizada por Acisclo Manzano. Se trata de una sirena que en función de la altura del río, queda cubierta o puede verse por completo. También se la conoce como «La ninfa del Miño».
Incendio Balneario SPA a Chavasqueira
En abril de 2019 tuvo lugar un trágico accidente en lo que era conocido como termas privadas de a Chavasqueira. Un incendio destruyó todo el complejo de Termas japonesas Onsen de Chavasqueira que ha provocado el cierre de estas, al menos de manera temporal.
El SPA de chavasqueira había sido el primer recinto termal que abriría sus puertas en las orillas del miño, posteriormente fue el de Outariz quien comenzó la actividad.
Según los medios, el culpable del incendio de este complejo termal habría sido un ex empleado que había sido despedido anteriormente y por venganza decidió provocar el incendio ayudado de un amigo.
Aún no se conoce si volverán a abrir en un futuro próximo pero mientras tanto puedes disfrutar de unas termas de la mísma temática japònesa en Outariz.
Puedes consultar nuestro artículo sobre las Termas japonesas de Outariz.
¿Cómo llegar a las termas a Chavasqueira?
Cómo ya hemos mencionado anteriormente, se encuentran cerca del centro de Ourense por lo que es fácilmente accesibles a través de diferentes medios.
A pie a través de la Ruta del Miño.
También es posible llegar en coche, cuenta con un aparcamiento gratuito en Campo da Feira.
Además también es posible llegar a las termas de a Chavasqueira en transporte público, bién en autobús con la línea L26 o en el conocido Tren de las Termas que tiene un coste de 0.85 céntimos.
Precios y horarios a Chavasqueiras
Si quieres visitar las termas de chavasqueira o disfrutar de un baño relajante, tenemos dos buenas noticias.
Al tratarse de unas termas públicas, el acceso a ellas es completamente gratuito. No tendrás que abonar ninguna cantidad para hacer uso de ellas. Por otra parte, la apertura de las termas no está ligada a ningún horario por lo que puedes acudir a ellas los 365 días del año a cualquier hora.
Es el lugar perfecto para poder disfrutar de un baño relajante de noche bajo la luz de las estrellas y la luna, ¿necesitas más para decidirte?
Exceptuando ciertos momentos del año que puedan estar en mantenimiento o cerradas por alguna cuestión temporal como inundaciones, las termas de chavasqueira se encuentran abiertas todo el día.
Niños y las termas de Chavasqueria
Muchas fuentes termales de todo el mundo son lugares excelentes para que los niños las visiten. Hay muchos beneficios asociados con estos lugares como: la capacidad de hacer ejercicio, la oportunidad de socializar y la oportunidad de aprender sobre la naturaleza y distraerse menos del trabajo escolar.
No hay un tipo de fuente termal que sea mejor que todas los demás. Depende de lo que quieras en tu visita con niños a la termas de a Chavasqueira. Sin embargo, ten en cuenta que las altas temperaturas no siempre son buenas para los más pequeños (la mayoría de complejos termales no permiten la entrada a niños menores de 5 años).
Opiniones de los visitantes a Chavasqueira
Alojamientos cerca de las Termas a Chavasqueira
Termaland Las Termas de Prexigueiro Las Termas de Prexigueiro se encuentran en Ourense, Galicia, más concretamente en la población de Prexigueiro a tan solo 5 kilómetros
Termaland Termas de Outariz Los baños termales de Outariz son una atracción popular entre los viajeros que buscan una forma de refrescarse o de relax
Termas de Ourense El tiempo HOY en Ourense +25 ° C +28° +11° Ourense Jueves, 18 Previsión para 7 días Las termas de Ourense son
Termas en Galicia Si buscas un lugar donde relajarte aquí te dejamos un listado con las mejores termas en Galicia. Esta comunidad autónoma situada en