Descubrimiento de Termas Romanas en Cádiz

 Llevan dos mil años bajo la arena de la playa gaditana pisada por los miles de bañistas que cada año acuden a las dunas que rodean el cabo de trafalgar, uno de los espacios más emblemáticos y visitados de la costa de Cádiz. Bajo esa arena han salido a la luz unas termas romanas en un estado excepcional de conservación con una estructura de casi cuatro metros de altura. El hallazgo ha sorprendido al equipo de arqueólogos de la universidad de Cádiz liderado por el catedrático Dario Bernal:

«Los restos de época antigua aparecen como mucho con cincuenta o sesenta centímetros de desarrollo en altura y esta estructura tiene conservado casi cuatro metros de alzado no con su puerta y ventana y por tanto son una primera constatación muy importante porque no se conocía hasta ahora». 
 
Se trata de un sofisticado complejo termal rural que disponía de un circuito de aire caliente alimentado por un horno que manaba a través de cámaras en suelo y las paredes.
Los investigadores creen que estas termas servían para dar un servicio de higiene y de ocio a los trabajadores de las armaduras de la fábrica de esa zona y de la acuicultura de la zona muy cerca del propio faro de trafalgar (a unos quinientos metros del lugar en el que han emergido las termas). 

Ya lo hicieron hace años una estructura de vivero y piletas romanas pero el hallazgo de esta nuevas termas con varias habitaciones da una idea de la importancia del enclave pesquero que se hallaba en esta zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *